Capacitación bíblica: enseñanza de las doctrinas fundamentales y exposición de los libros de La Biblia.
Formación de competencias: educación de un carácter cristiano y de la mentalidad del siervo de Dios.
Herramientas ministeriales: aprendizaje de una batería de técnicas y prácticas útiles en el servicio a Dios y al prójimo.
Los programas académicos no están aún incorporados oficialmente a los sistemas educativos de los países de la región sino que son de carácter institucional.
Se abarca varias áreas: capacitación bíblica, herramientas ministeriales, formación de competencias propias del ministerio, y desarrollo de habilidades referidas a la reflexión, el análisis, la discusión y las prácticas orientadas y guiadas por el docente.
Los programas son brindados desde una plataforma educativa.
Se forma al estudiante utilizando variada y actualizada bibliografía en español, provista totalmente en la plataforma educativa.
Los programas están estructurados en áreas de conocimientos y prácticas: bíblica, ministerial y teológica.
Los distintos programas comprenden una parte obligatoria y otra electiva a criterio del estudiante.
El estudiante cuenta con docentes y con la asistencia de un tutor.