Como candidato a los programas de SEBTI, deberá preinscribirse en el formulario que se le facilita (complete aquí), debiendo remitir por correo electrónico la documentación digitalizada que allí se indica (enviar aquí): secretaria@sebti.org
Una vez cumplido todos los pasos que a continuación se detallan, se le notificará de la aceptación de su preinscripción.
Nivel de educación formal mínima exigida: Nivel Secundario o similar
Edad mínima: 18 años
Curso Introductorio: haberlo completado previamente
Completar la Planilla del Postulante con sus datos personales
Haber dado cumplimentado el trámite del Costo de Matriculación
Haber participado en la entrevista personal
Redactar el testimonio de su conversión a Cristo
Facilitar la Carta de Presentación de los responsables de la iglesia a la que asiste
Aceptación expresa de la Declaración de Fe, del Código de Ética y de las Normas Internas de SEBTI
Entregar una copia digitalizada de la documentación respaldatoria:
Documento de identidad
Título de sus estudios formales
Carta de su testimonio de conversión y de su carta de recomendación pastoral
Ciclo Lectivo.
Curso Introductorio (Obligatorio) 06-Sept a 01-Oct 2021
2 Seminarios Web (Abierto) 1 en Oct y 1 en Nov 2021 Ciclo Académico Primer Año 2022. Materias a dictar:
Hermenéutica I 07-Feb a 18-Mar 2022
Vida y Ministerio Cristiano 21-Mar a 29-Abr 2022
Panorama del Antiguo Testamento 09-May a 17-Jun 2022
Panorama del Nuevo Testamento 01-Ago a 09-Sept 2022
Panorama de Teología 12-Sept a 21-Oct 2022
Homilética 31-Oct a 09-Dic 2022
Cursado: cada materia se cursa en 6 semanas, ocupando un total de 36 semanas en el año. El cursado es consecutivo, avanzando de forma gradual.
Modalidad: totalmente virtual desde la plataforma educativa que provee SEBTI. El estudiante tendrá acceso mediante su nombre de usuario y su clave personal. Todo el material estará disponible en dicha plataforma.
Carga horaria: se calcula una carga de 12 horas semanales aproximadas, dependiendo del ritmo de cada estudiante. Esto incluye: 1) las clases en vivo (una vez por semana); 2) material grabado en video, audio y texto; 3) el tiempo destinado al estudio personal; 4) participación en el foro.
Dentro de ese año académico se desarrollan otras actividades abiertas: Evento Anual de Oración y Ofrenda; Conferencia Anual; Acto de Graduación y Encuentros Regionales.
Matrícula anual: u$s 20 (dólares estadounidenses), para Argentina ($ 3.000) (Incluye inscripción, Curso Introductorio y Seminarios Web)
Costo por materia: u$s 30 (dólares estadounidenses)
Tesina: u$s 30 (dólares estadounidenses)
Trámite título: u$s 10 (dólares estadounidenses)
Total Diplomatura: u$s 200 (dólares estadounidenses)
Total Tecnicatura: u$s 670 (dólares estadounidenses)
Total Licenciatura: u$s 1.110 (dólares estadounidenses)